La Plaza de Cibeles es uno de los lugares más concurridos de Madrid. Es una plaza de postal para la capital española y se encuentra en la intersección de las calles Alcalá, Paseo de Recoletos y Paseo del Prado. Actualmente es muy conocida por ser el lugar donde los aficionados del Real Madrid celebran los títulos que gana su equipo.
En sus orígenes, el lugar donde se expone esta plaza no estaba muy concurrido. No obstante, con la construcción del Parque del Retiro y otras remodelaciones que formaron parte del proyecto "Salón del Prado", el lugar adquirió más importancia.
Centrándonos ya en la propia Cibeles, fue construida en 1782 por los arquitectos españoles Ventura Rodríguez y José de Hermosilla, los cuales eran muy populares en esa época. No obstante, las obras fueron lentas y el proyecto no fue terminado hasta el 1802.
Ya en el siglo XIX, se realizaron unas reformas en el lugar dándole un aspecto más parecido al actual. Durante esa transformación, por ejemplo, se construyó la sede del Banco de España y se aumentó el tamaño de la plaza para facilitar el tráfico.
Un dato curioso sobre este lugar es que, en sus inicios, la estatua central miraba en dirección a la estatua de Neptuno, pero al cabo de unos años esto cambió y desde entonces la estatua mira a la Puerta del Sol.
Respecto a su nombre, en su momento la plaza se apodaba "Plaza de Castelar", pero como los madrileños la llamaban Cibeles por la estatua del centro, el Ayuntamiento decidió cambiarle el nombre por "Plaza de Cibeles" en 1941.
En la misma plaza encontramos algunos edificios emblemáticos como la sede del Banco de España o el Palacio de Cibeles. A continuación se muestra una lista con estos edificios:
Desde 2020 también podemos encontrar en los alrededores de la plaza un monumento en honor a las víctimas del Covid-19.